Entradas populares
-
1º VER VIDEO 2º HACER LO MISMOS GESTOS AL RITMO DE LA MÚSICA Con esta actividad, lo que se pretende es que los/las alumnos/as ...
-
Enseñanzas mínimas para educación infantil Objetivos Generales Decreto 428-08 para Educación Infantil
-
Erase una vez una niña que era muy buena y obediente y le llevaba a su abuelita una cesta con comida porque su mamá se lo había pedido. En ...
-
Nuestros y nuestras alumnas ya están de vacaciones, disfrutando de la playa o de la piscina, pero sobre todo del tiempo libre. La mayoría ...
-
Una de las características que nos diferencia a los humanos de los demás animales es nuestra capacidad de comunicarnos y de expresar ...
-
Ya han llegado las vacaciones para todos y todas, incluyendo alumnos y maestros. Llegan dos meses para desconectar y olvidarse de todo y d...
-
Hola a todos y a todas, me llamo Yasmina Moral Botello, tengo 27 años y soy maestra de Pedagogía Terapeútica. Pretendo con la creación de e...
viernes, 24 de diciembre de 2010
miércoles, 22 de diciembre de 2010
Decreto 428/08 de 29 de julio
Enseñanzas mínimas para educación infantil
Objetivos Generales Decreto 428-08 para Educación Infantil
Objetivos Generales Decreto 428-08 para Educación Infantil
jueves, 16 de diciembre de 2010
Creencias
A veces cuando hemos estudiado una carrera universitaria o hemos llegado gracias al estudio a un cierto status social, ya pensamos que estamos preparados para desarrollar con total normalidad nuestra vida y nuestro trabajo. Sin embargo, a medidas que vas entrando en la dinámica de la vida real y de tu trabajo, te das cuenta que no es así, es decir, por estar lo suficientemente preparado académicamente, no significa que estés preparado para desempeñar tu puesto de trabajo con habilidad y destreza.
Hay algo fundamental que no está en la escuela, universidad ni institución que te lo pueda enseñar es, y que es, ni más ni menos, que a enfrentarte cada día a los obstáculos y dificultades que te pone el vivir tu rutina diaria.
Todo esto se puede extrapolar al gran mundo de la profesión de maestro/a. Con esto me vengo a referir que como docente puedes saber mucho acerca del currículo, de las leyes sobre educación, etc..., con lo que sin lugar a dudas puede saber desenvolverte en en una escuela en lo que concierne al currículo ordinario, pero no es tan seguro que lo puedas hacer en el "currículo oculto" de cualquier centro.
Creo que no hay carrera más difícil ni larga que la que realizas a lo largo de la vida "la que está llena de obstáculos y muros que tienes que ir superándo".
Ser una buena profesora no significa hacer bien tu trabajo de acuerdo a la normativa establecida, sino que también conlleva deber encauzar y sobrellevar el currículo oculto de cualquier centro, para que tu día a día no se convierta en una lucha diaria.
Creo y pienso, que hoy en dia las enseñanzas que se imparten en cualquier nivel está poco relacionada con la vida real y se olvida de la asignatura más importante e imprescindible, como es la de "saber vivir".
Por otro lado, queremos enseñar valores a nuestros/as alumnos/as, valores que, a pesar de que el comentario suene duro, "no están al alcance de la realidad". Para comprobarlo, no es necesario ir más allá que a ver las relaciones entre sus propios profesores.
OS INVITO A REFLEXIONAR:¿Qué sociedad creamos realmente?
sábado, 11 de diciembre de 2010
Bienvenidos a mi blog ("Tarea03/B3a")
Hola a todos y a todas, me llamo Yasmina Moral Botello, tengo 27 años y soy maestra de Pedagogía Terapeútica.
Pretendo con la creación de este pequeño espacio dentro de el gran universo como es internet, crear un lugar de intercambio de información entre padres, madres, alumnos/as y demás componentes de la comunidad educatica y de la sociedad en general con el fin de que podamos aprender entre todos/as.
En él, escribiré tanto experiencias vividas propias, como también iré aportando recursos educativos que sean últiles para todos y todas.
Por último, señalar que espero con este espacio poder aportar ideas y recursos nuevos a los demás, pero sobre todo poder aprender de todas las aportaciones e ideas que reflejéis en él.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)